ACTIVIDAD 3.4 PROPUESTA DE UNA CLASE DE ECA Y ED. FÍSICA
ACTIVIDAD
3.4 ARTES
PROPUESTA
DE UNA CLASE DE ECA Y ED. FÍSICA
Diseñe
una propuesta donde combine
una destreza de ECA con una de Educación Física de manera que genere
un trabajo corporal con enfoque creativo e interdisciplinario.
Utilice la
siguiente estructura para elaborar la propuesta:
Subnivel donde
labora: Elemental
Grado: Cuarto
Destreza
|
Criterio de Evaluación
|
Indicador de evaluación
|
Fases
|
Estrategias metodológicas
|
Indicadores de logro
|
Recursos
|
ECA.
ECA.2.2.1. Interpretar en
pequeños grupos historias breves, inspiradas
en situaciones próximas, relatos oídos, anécdotas vividas o
cuentos leídos, llegando a acuerdos sobre el desarrollo de la
acción
y sobre algunos elementos visuales y sonoros para caracterizar
espacios
y personajes.
|
CE.ECA.2.4. Genera productos
artísticos como forma de expresión, representación y comunicación de
emociones, vivencias
e ideas
|
I.ECA.2.4.2. Participa en
representaciones escénicas, de movimiento
y musicales, demostrando un dominio elemental de las
técnicas artísticas propias de cada forma
de expresión. (S.3., I.2.)
|
Anticipación
Construcción
Consolidación
|
-Presentar un video del cuento de Blanca
Nieves.
-Lluvia
de ideas sobre lo que han observado
- Formar
grupos de trabajo
-Organizar las diferentes actividades
para la dramatización.
-Ejecutar la dramatización
|
-Asume
diferentes roles en proyecto de interpretación y creación colectiva.
Explora
su mundo interior de ideas y emociones para producciones culturales y artísticas.
|
Video
Proyector
Vestimenta
para la
dramatización
-Diversos
materiales para la presentación como manzana, espejo, etc.
|
E.F.
EF.2.3.4.
Reconocer los sentidos identitarios que los contextos
otorgan a las
danzas, circos, teatralizaciones, carnavales,
entre otras
manifestaciones culturales, para realizarlas
de manera
significativa.
|
CE.EF.2.6
Participa individual y colectivamente en diversas prácticas corporales
expresivo-comunicativas (danzas, circos,
teatralizaciones,
carnavales, otras) propias de la región, reconociendo y valorando los
sentidos identitarios y de partencia
cultural que los
contextos le otorgan a las mismas, construyendo con pares diferentes
posibilidades de participación.
|
I.EF.2.6.1. Construye
con pares diferentes posibilidades de
participación en
prácticas corporales expresivo-comunicativas
propias de la región.
(J.1., S.2.)
|
Anticipación
Construcción
Consolidación
|
-Realizar ejercicios de calentamiento
-Lluvia
de ideas sobre el cuento de Blanca Nieves
-Desarrollar expresiones corporales
mediante la dramatización del cuento.
-Asumir
roles
-Expresar
en forma oral sobre la sensación que tuvieron al dramatizar este cuento
|
-Participa
activamente en diversas prácticas corporales.
-Asocia
conocimientos de otros campos disciplinares durante el desarrollo de
prácticas corporales
|
-Vestimenta
para la
dramatización
-Diversos
materiales para la presentación como manzana, espejo, etc.
|
Elabore
un informe de la
implementación, para ello utilice la estructura de evaluación de implementación.
Desarrollo
de la planificación
|
La planificación fue desarrollada siguiendo
todos los pasos del esquema correspondiente como son la destrezas con
criterio de desempeño tomada del currículo del área de Educación Artística y
Educación Física, el criterio de evaluación, el indicador de evaluación las
fases que van en las estrategias metodológicas , los recurso y los
indicadores de logro.
|
Estrategias
metodológicas implementadas para el desarrollo de la destreza
|
En
primer lugar se observó un video con el cuento de Blanca Nieves.
Luego
de haber visto este video se realiza un análisis del cuento, se habla acerca
de los personajes, del nudo y el desenlace
|
Como
se evaluó el desarrollo de las destrezas en cada fase
|
En la anticipación se evaluó la comprensión
del cuento mediante el uso de preguntas.
En
la construcción del conocimiento se evaluó el desarrollo de las expresiones
corporales que lo hicieron a través de la dramatización.
En
la consolidación se evaluó mediante la participación de cada estudiante al
momento que iban narrando sus sensaciones y emociones.
|
Recurso
didácticos utilizados en cada fase.
|
Para
la anticipación se utilizó un video para que observen y puedan llevar a
escena el cuento.
En
la construcción se utilizó la vestimenta de los diferentes personajes y más
materiales como un espejos, una manzana,
|
Participación
del grupo en la clase.
|
-La
participación de los estudiantes durante el desarrollo de la clase fue activa,
ya que al realizar este tipo de actividades despierta el interés y motivación
para participar de la clase.
|
Realizado por: Alicia Coyago
Tarea revisada.
ResponderEliminar